La concejalía de cultura del Ayuntamiento de Iznájar (Córdoba) ha presentado el “Camino de la Piedad”, un itinerario cultural que combina la devoción centenaria a la Virgen de la Piedad, el interés paisajístico y etnológico y el senderismo. Se trata de un antiguo camino de peregrinación desde las localidades vecinas del poniente granadino.
Este itinerario tiene un origen histórico, cuyas primeras documentaciones escritas datan de 1600, en el que los devotos de localidades de las vegas del norte de Granada peregrinaban hasta el santuario dedicado a la Virgen de la Piedad en Iznájar. Un total de 19 km –si bien sólo 7,460 km discurren en el término municipal de Iznájar- que mantienen una dificultad técnica moderada y son relativamente cómodos.
En este proyecto se han invertido aproximadamente quince mil euros.
Los archivos de…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















