La concejalía de cultura del Ayuntamiento de Iznájar (Córdoba) ha presentado el “Camino de la Piedad”, un itinerario cultural que combina la devoción centenaria a la Virgen de la Piedad, el interés paisajístico y etnológico y el senderismo. Se trata de un antiguo camino de peregrinación desde las localidades vecinas del poniente granadino.
Este itinerario tiene un origen histórico, cuyas primeras documentaciones escritas datan de 1600, en el que los devotos de localidades de las vegas del norte de Granada peregrinaban hasta el santuario dedicado a la Virgen de la Piedad en Iznájar. Un total de 19 km –si bien sólo 7,460 km discurren en el término municipal de Iznájar- que mantienen una dificultad técnica moderada y son relativamente cómodos.
En este proyecto se han invertido aproximadamente quince mil euros.
Los archivos de…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















