La concejalía de cultura del Ayuntamiento de Iznájar (Córdoba) ha presentado el “Camino de la Piedad”, un itinerario cultural que combina la devoción centenaria a la Virgen de la Piedad, el interés paisajístico y etnológico y el senderismo. Se trata de un antiguo camino de peregrinación desde las localidades vecinas del poniente granadino.
Este itinerario tiene un origen histórico, cuyas primeras documentaciones escritas datan de 1600, en el que los devotos de localidades de las vegas del norte de Granada peregrinaban hasta el santuario dedicado a la Virgen de la Piedad en Iznájar. Un total de 19 km –si bien sólo 7,460 km discurren en el término municipal de Iznájar- que mantienen una dificultad técnica moderada y son relativamente cómodos.
En este proyecto se han invertido aproximadamente quince mil euros.
Los archivos de…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…