“En la Iglesia caben todos” es quizás la frasecita de turno más usada y manoseada por quienes indebidamente “acogen el pecado”; ¡ojo!, no digo a los pecadores, que por supuesto, cabemos todos, pero apercibidos de que ante el pecado sólo cabe la conversión, que presupone el arrepentimiento, la confesión, el propósito de enmienda y la penitencia.
Ahí está precisamente el quid de la cuestión: “La falta de sentido de pecado”, que hoy en día campa a sus anchas. El mal por excelencia de esta época que nos ha tocado vivir, triunfo indiscutible del diablo. Y la principal responsabilidad de esta extendidísima falta de sentido de pecado la tienen no pocos curas, que por desgracia están creciendo en número porque no se corta de raíz el problema (quienes pecan de acción, y quienes pecan de omisión). Hoy presenciamos, lamentablemente, declaraciones y hechos de…
Autor: Marta Pérez-Cameselle
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo