Por: Cardenal José Tolentino de Mendonça
(ZENIT Noticias / Roma, 30.03.2023).- Hablando de injusticias históricas y crímenes de guerra en su encíclica Fratelli tutti, el Papa Francisco dice que hoy «es fácil caer en la tentación de pasar página diciendo que ha pasado mucho tiempo y que hay que mirar hacia adelante. No, ¡por Dios! Sin memoria nunca se avanza, nunca se crece sin una memoria íntegra y luminosa» (Fratelli Tutti, 249)
En la Nota sobre la «Doctrina del Descubrimiento» (publicada por el Dicasterio para la Cultura y la Educación y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral), la Santa Sede examina atentamente la historia de la Iglesia y su deplorable asociación con la doctrina del descubrimiento, que ha sido invocada por diversas potencias coloniales contra los pueblos indígenas en distintas partes del mundo para justificar la…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…