(ZENIT Noticias / Jerusalén, ciudad internacional, 30.09.2024).- En un momento de creciente crisis en Oriente Medio, los inmigrantes cristianos y solicitantes de asilo que luchan en Israel están recibiendo ayuda de emergencia del Patriarcado Latino de Jerusalén.
El domingo 29 de septiembre se celebró la 110ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, y el Patriarcado Latino de Jerusalén reveló cómo ha estado brindando ayuda, incluida ayuda humanitaria y apoyo educativo, a los cristianos de diversas partes del mundo que buscan seguridad y empleo en Tierra Santa.
Podría haber hasta 85.000 personas bajo el cuidado pastoral del Vicariato para Migrantes y Solicitantes de Asilo (VMAS) del Patriarcado, que se estableció en 2021 para ayudar a los inmigrantes cristianos a enfrentar los desafíos de su vida diaria.
Aquellos que viven en Israel sin ser ciudadanos del país a…
Autor: Amy Balog
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















