Rafael Manuel Tovar
(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 29.08.2023).- La Conferencia Episcopal Mexicana presentó una declaración sobre la polémica suscitada en el país por la publicación de los nuevos libros de texto gratuitos que se utilizarían en las escuelas oficiales de enseñanza básica en el ciclo escolar 2023-2024. Los obispos piden respetar la legalidad e involucrar a la sociedad para que esos libros sean buenos medios educativos y contribuyan a la cultura y a la unidad de los ciudadanos.
En su mensaje del 21 de agosto, la Conferencia Episcopal subraya la necesidad de que esos textos de estudio sean fruto de toda la sociedad, incluidos académicos, sindicatos y organizaciones de padres de familia, pues se detectó que la redacción de los mismos fue restringida a un grupo afín al Gobierno y con ideas asociadas a su agenda política e ideológica.
Los obispos…
Autor: Redacción zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…