, 08 Mar. 23 (ACI Prensa).-
La Iglesia en Bolivia puso en marcha una propuesta curricular para los colegios católicos del país, que ofrecerá una alternativa al diseño presentado por el Ministerio de Educación a finales de 2022.
La Iglesia anunció los detalles de la propuesta el lunes 6 de marzo en una conferencia de prensa en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, que contó con la presencia de autoridades eclesiales y educativas.
Cuando el gobierno presentó la nueva malla curricular, de carácter obligatorio en todo el país, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) se manifestó en contra, en especial por detectar “imposiciones ideológicas” en los contenidos.
El Episcopado denunció también que el gobierno determinó la malla curricular de manera “unilateral”, sin tomar en cuenta los aportes de la Iglesia y otros actores de la sociedad que participaron en las…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…