, 20 Jun. 23 (ACI Prensa).-
A causa de la intensa ola de calor que sufre México, y la sequía que se ha extendido en diversas partes del país, un templo católico de más de 400 años de antigüedad ha emergido completamente de las aguas en el estado de Chiapas.
La iglesia del desaparecido pueblo de San Juan Quechula, dedicada a Santiago Apóstol y erigida por frailes dominicos que evangelizaron la región encabezados por Fray Bartolomé de las Casas en el siglo XVI, quedó inundada en 1966 con la construcción de la presa hidroeléctrica Nezahualcóyotl, también conocida como presa Malpaso.
En los últimos años, la parte superior del templo se ha mantenido visible y los turistas podían acercarse usando botes.
No pierdan la oportunidad de visitar la imponente Iglesia de Quechula que emerge de las aguas del río Grijalva en el estado de Chiapas. Foto: @…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…



















