, 20 Jun. 23 (ACI Prensa).-
A causa de la intensa ola de calor que sufre México, y la sequía que se ha extendido en diversas partes del país, un templo católico de más de 400 años de antigüedad ha emergido completamente de las aguas en el estado de Chiapas.
La iglesia del desaparecido pueblo de San Juan Quechula, dedicada a Santiago Apóstol y erigida por frailes dominicos que evangelizaron la región encabezados por Fray Bartolomé de las Casas en el siglo XVI, quedó inundada en 1966 con la construcción de la presa hidroeléctrica Nezahualcóyotl, también conocida como presa Malpaso.
En los últimos años, la parte superior del templo se ha mantenido visible y los turistas podían acercarse usando botes.
No pierdan la oportunidad de visitar la imponente Iglesia de Quechula que emerge de las aguas del río Grijalva en el estado de Chiapas. Foto: @…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …