Leo en algún sitio que, como todos los 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, hay previsto en Madrid un rezo del rosario ante el abortorio Dator, el más importante de la ciudad y, quizá de España. Una auténtica mina y un museo de los horrores, aspectos que necesariamente se dan la mano en ese gran negocio segador de vidas indefensas, propiamente inocentes.
Es algo curioso y sintomático que el rezo del rosario, quizá la más bella y extendida práctica de piedad católica, en principio tan alejada de cualquier expresión de combate –nada infrecuentes en otras oraciones–, vaya camino de convertirse en signo de resistencia religiosa y cultural en tiempos decididamente anticristianos. Hace poco el cardenal Omella ha tenido que plegar velas tras su crítica inicial y ha llegado a felicitar al joven organizador de los rosarios en Ferraz, paralelos a las protestas…
Autor: Rafael Sánchez Saus

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…