(Edward Pentin en National Catholic Register)-El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirma que las naciones deben reducir la escalada de la guerra, que cada vez es «más brutal», y el papa se hace eco de su llamamiento para poner fin a lo que califica de «guerra absurda y cruel».
Hungría y la Santa Sede no han coincidido a menudo en los últimos años, sobre todo en política de inmigración, pero en la guerra ruso-ucraniana parece haber unidad de opiniones.
En su discurso anual sobre el estado de la nación de hace unos días, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó que Hungría y la Santa Sede son las únicas naciones europeas que intentan una desescalada de la guerra e impulsar la paz.
El conflicto actual, que comenzó en febrero de 2014 después de que Rusia se anexionara Crimea tras una revolución que derrocó a un presidente prorruso de Ucrania, se…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…