(Edward Pentin en National Catholic Register)-El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirma que las naciones deben reducir la escalada de la guerra, que cada vez es «más brutal», y el papa se hace eco de su llamamiento para poner fin a lo que califica de «guerra absurda y cruel».
Hungría y la Santa Sede no han coincidido a menudo en los últimos años, sobre todo en política de inmigración, pero en la guerra ruso-ucraniana parece haber unidad de opiniones.
En su discurso anual sobre el estado de la nación de hace unos días, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó que Hungría y la Santa Sede son las únicas naciones europeas que intentan una desescalada de la guerra e impulsar la paz.
El conflicto actual, que comenzó en febrero de 2014 después de que Rusia se anexionara Crimea tras una revolución que derrocó a un presidente prorruso de Ucrania, se…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…


















