(Edward Pentin en National Catholic Register)-El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirma que las naciones deben reducir la escalada de la guerra, que cada vez es «más brutal», y el papa se hace eco de su llamamiento para poner fin a lo que califica de «guerra absurda y cruel».
Hungría y la Santa Sede no han coincidido a menudo en los últimos años, sobre todo en política de inmigración, pero en la guerra ruso-ucraniana parece haber unidad de opiniones.
En su discurso anual sobre el estado de la nación de hace unos días, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, afirmó que Hungría y la Santa Sede son las únicas naciones europeas que intentan una desescalada de la guerra e impulsar la paz.
El conflicto actual, que comenzó en febrero de 2014 después de que Rusia se anexionara Crimea tras una revolución que derrocó a un presidente prorruso de Ucrania, se…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…