Los jóvenes tienen su primer teléfono a los 10 años -de media-, comienzan a consumir pornografía los 7 y dedican unas cuatro horas al día -al margen del horario escolar- a estar «conectados» a los dispositivos, aumentando con ello el riesgo de depresión y suicidio, según Psychology Today.
No son pocos los gobiernos que, como anunció recientemente el de España, son conscientes de esta realidad y comienzan a aplicar medidas encaminadas a reducir el uso de las pantallas en menores.
Por lo general, los programas dedicados a combatirlo de forma colectiva y organizada son escasos, quedando la capacidad de acción de las familias limitada a la protesta o a la restricción. Algo que, sin embargo, también comienza a cambiar.
Muestra de ello es la creación de Humanality, una iniciativa surgida en 2023 en Estados Unidos a través de los emprendedores Andrew Laubacher y Hope y…
Autor: José María Carrera
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…


















