Autor:
, 30 Jul. 22 (ACI Prensa).-
El 30 de julio se conoce como el Día mundial contra la Trata de Personas desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) y los países firmantes se comprometieron a concientizar sobre el tema, y promocionar y proteger los derechos de las víctimas.
Este problema fue identificado y abordado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) desde el 2003, cuando se detectó que había cerca de 225 mil víctimas de tráfico de personas a nivel mundial.
Luego, en 2006, el Gobierno de Japón se reunió con agencias de la ONU y crearon en 2007 el Grupo Interinstitucional de Coordinación contra la Trata de Personas (ICAT).
En 2010 la Asamblea General de la ONU adoptó un Plan de Acción Mundial para Combatir el Tráfico de Personas y creó un “Fondo Voluntario Fiduciario para las víctimas del tráfico” que priorizó a las…
Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















