REDACCIÓN CENTRAL, 10 May. 23 (ACI Prensa).-
Cada 10 de mayo, la Iglesia Católica celebra a San Damián de Molokai, misionero belga de la Congregación de los Sagrados Corazones, reconocido mundialmente como un héroe de la caridad, pues hizo propio el sufrimiento de los enfermos de lepra que habitaron la isla de Molokai (archipiélago de Hawái, EE. UU.) a fines del siglo XIX, al punto de entregar la vida por ellos.
San Damián es el patrono de los leprosos, los marginados por la sociedad, los enfermos de sida, y del Estado norteamericano de Hawái.
“Sobre el león y la víbora pisarás” (Sal 91, 12)
El Padre Damián, como también se le conoce, tuvo otro nombre. Originalmente su nombre era Jozef de Veuster, y había nacido en Tremelo, Reino de Bélgica, el 3 de enero de 1840.
Fue admitido en la vida religiosa como miembro de la “Congregación de los Sagrados Corazones de…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…