Vaticano, 05 Nov. 22 (ACI Prensa).-
Un día como hoy, hace 79 años, la Ciudad del Vaticano sufrió un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial.
El 5 de noviembre de 1943, a las 8:05 p.m., un avión sin identificar lanzó cinco bombas que impactaron en los Jardines Vaticanos, junto a los muros que miran a la colina del Gianicolo.
Las bombas explotaron en la estación de tren del Vaticano, el taller de mosaicos, junto a la Basílica de San Pedro y en una parte del Palacio del Governatorato que entonces estaba destinado a fines residenciales.
La quinta bomba no explotó.
Los daños fueron considerables y hubo pérdidas patrimoniales graves, sobre todo en el taller de mosaicos, donde se restauraban algunos de gran valor.
Vatican News recoge las declaraciones del investigador Augusto Ferrara, quien en su libro “1943, bombas sobre el Vaticano” señala que el objetivo era…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…