REDACCIÓN CENTRAL, 25 Jun. 23 (ACI Prensa).-
San Próspero de Aquitania fue teólogo seglar, discípulo de San Agustín de Hipona que participó activamente en las principales controversias religiosas de su época, especialmente las concernientes al pelagianismo y a lo que después se denominaría semipelagianismo; además, en calidad de laico, fue servidor y colaborador del Papa León I durante su pontificado.
El semipelagianismo fue una doctrina que intentó conciliar las ideas de los pelagianos con la doctrina de la lglesia en torno a la gracia y el pecado original. Los pelagianos negaban la existencia del pecado original, falta que, sostenían, habría afectado exclusivamente a Adán; además, aseguraban que la vida eterna podía ganarse sin concurso de la gracia divina.
El semipelagianismo fue condenado como herejía en el concilio ecuménico de Orange en el año…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















