REDACCIÓN CENTRAL, 01 Mar. 23 (ACI Prensa).-
La tradición de la Iglesia ha asignado una devoción especial a cada mes del año, y marzo es dedicado en particular a San José, casto esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal.
San José es conocido como el “Santo del silencio” porque no se conoce palabra pronunciada por él, pero sí sus obras, su fe y amor que influenciaron en Jesús y en su santo matrimonio.
Una de las que más propagó la devoción a San José fue Santa Teresa de Ávila, que fue sanada por intercesión del santo de una enfermedad que la tenía casi paralizada y que era considerada incurable.
Santa Teresa solía repetir que “otros santos parece que tienen especial poder para solucionar ciertos problemas. Pero a San José le ha concedido Dios un gran poder para ayudar en todo”.
Hacia el final de su vida, la santa carmelita resaltó que “durante 40…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…