REDACCIÓN CENTRAL, 11 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Cada 11 de marzo, la Iglesia celebra a San Sofronio de Jerusalén, monje de origen sirio que ocupó el cargo de Patriarca de Jerusalén entre los años 634 y 638.
San Sofronio fue un teólogo -se le considera como uno de los más grandes del siglo VII- que enfrentó a la denominada herejía ‘monotelita’, posición según la cual en Cristo hay dos naturalezas, la humana y la divina, pero una única voluntad, la divina.
La doctrina católica se apartó de esta posición por cuanto, queriendo salvar la divinidad de Cristo, restaba perfección a su plena naturaleza humana.
Monje y asceta
San Sofronio nació en Damasco alrededor del año 550, en el seno de una familia cristiana. De joven fue un brillante profesor de retórica y se ganó el apelativo de “el sofista”.
En esos tiempos, tal denominación no conllevaba necesariamente la carga…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















