REDACCIÓN CENTRAL, 11 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Cada 11 de marzo, la Iglesia celebra a San Sofronio de Jerusalén, monje de origen sirio que ocupó el cargo de Patriarca de Jerusalén entre los años 634 y 638.
San Sofronio fue un teólogo -se le considera como uno de los más grandes del siglo VII- que enfrentó a la denominada herejía ‘monotelita’, posición según la cual en Cristo hay dos naturalezas, la humana y la divina, pero una única voluntad, la divina.
La doctrina católica se apartó de esta posición por cuanto, queriendo salvar la divinidad de Cristo, restaba perfección a su plena naturaleza humana.
Monje y asceta
San Sofronio nació en Damasco alrededor del año 550, en el seno de una familia cristiana. De joven fue un brillante profesor de retórica y se ganó el apelativo de “el sofista”.
En esos tiempos, tal denominación no conllevaba necesariamente la carga…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…