(ZENIT Noticias / Tegucigalpa, 20.08.2025).- La ciudad de Tegucigalpa comienza a prepararse para convertirse en epicentro de una cita eclesial de gran alcance. El arzobispo José Vicente Náchér Tatay ha dado su aprobación formal para iniciar los trabajos organizativos del Congreso Continental de la Misericordia, previsto para junio de 2027, coincidiendo con la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.
La decisión se tomó tras un encuentro en el que Mariano Evaristo Moncada Triminio, miembro del comité organizador, presentó al prelado los objetivos de la Casa de la Misericordia y el itinerario que sigue este movimiento en el continente. Monseñor Náchér, acogiendo la propuesta con entusiasmo, expresó su deseo de que el evento sea un retorno a lo esencial: “volver al corazón, al centro, al origen de la Misericordia”, subrayó, al tiempo que animó a purificar algunas…
Autor: Enrique Villegas
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
 
			









 
				 
				 
				








