En pocos años, la leyenda negra ha pasado de ser el relato único a ser internacionalmente cuestionada. Los libros de Marcelo Gullo o Antonio Cordero son auténticos súper ventas, los discursos negrolegendarios de mandatarios woke son refutados por académicos y las películas y documentales sin leyenda -ni rosa ni negra-, se cuelan entre los más vistos. Entre los responsables de este giro se encuentra José Luis López-Linares del Campo, que en 2021 estrenó su documental España, la primera globalización, siendo el más visto del año en cine, logrando el Premio Bravo y convirtiéndose en un fenómeno viral.
Tres años después, López-Linares sorprendía nuevamente con Hispanoamérica. Canto de vida y esperanza, que en línea con el primer documental, presentaba a los principales académicos -la mayoría de ellos propiamente americanos- no solo refutando mitos, sino también…
Autor: José María Carrera
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos