La película Hispanoamérica: canto de vida y esperanza se estrena el 12 de abril en cines españoles, pero como un aperitivo previo cientos de hispanistas han pasado en jueves y viernes por el auditorio Rafael del Pino en el encuentro Hispanoamérica, un futuro compartido.
Los principales exponentes del hispanismo, junto con historiadores protagonistas del film de José Luis López-Linares, se explayaron en la cosmovisión que para ellos supone la Hispanidad y que configura la trama de la continuación de España: la primera globalización.
La sensación general en el público fue de expectativas satisfechas. Principalmente por un mensaje contundente con una amplia batería de argumentos que erosionan la académicamente superada Leyenda Negra.
Canibalismo: cómo entenderlo
Las opiniones vertidas por historiadores de renombre internacional fueron generalmente cohesionadas, a…
Autor: José María Carrera
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















