La película Hispanoamérica: canto de vida y esperanza se estrena el 12 de abril en cines españoles, pero como un aperitivo previo cientos de hispanistas han pasado en jueves y viernes por el auditorio Rafael del Pino en el encuentro Hispanoamérica, un futuro compartido.
Los principales exponentes del hispanismo, junto con historiadores protagonistas del film de José Luis López-Linares, se explayaron en la cosmovisión que para ellos supone la Hispanidad y que configura la trama de la continuación de España: la primera globalización.
La sensación general en el público fue de expectativas satisfechas. Principalmente por un mensaje contundente con una amplia batería de argumentos que erosionan la académicamente superada Leyenda Negra.
Canibalismo: cómo entenderlo
Las opiniones vertidas por historiadores de renombre internacional fueron generalmente cohesionadas, a…
Autor: José María Carrera
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…