El Juramento Hipocrático fue, durante siglos, el alma de la medicina. Aquel texto solemne en el que el médico prometía “no dar jamás un fármaco mortal, aunque se lo pidan, ni ofrecer a una mujer un pesario abortivo”. Esa frase —esculpida en la historia del deber y la compasión— era el cimiento ético de toda práctica médica. Hoy, en cambio, es una reliquia incómoda, un fósil moral que los modernos sacerdotes de la biopolítica quisieran enterrar bajo toneladas de eufemismos y leyes deshumanizadoras.
Porque el nuevo “progreso” consiste en que los médicos puedan matar, eso sí: con bata blanca, firma digital y subvención pública. Ya no se trata de sanar al enfermo, sino de “gestionar procesos biológicos”. La semántica moderna ha hecho su milagro: matar se llama “interrumpir”, eliminar se llama “garantizar derechos”. El mismo Estado que multa…… Continuar leyendo
Autor: Tribuna Actuall
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…


















