El Juramento Hipocrático fue, durante siglos, el alma de la medicina. Aquel texto solemne en el que el médico prometía “no dar jamás un fármaco mortal, aunque se lo pidan, ni ofrecer a una mujer un pesario abortivo”. Esa frase —esculpida en la historia del deber y la compasión— era el cimiento ético de toda práctica médica. Hoy, en cambio, es una reliquia incómoda, un fósil moral que los modernos sacerdotes de la biopolítica quisieran enterrar bajo toneladas de eufemismos y leyes deshumanizadoras.
Porque el nuevo “progreso” consiste en que los médicos puedan matar, eso sí: con bata blanca, firma digital y subvención pública. Ya no se trata de sanar al enfermo, sino de “gestionar procesos biológicos”. La semántica moderna ha hecho su milagro: matar se llama “interrumpir”, eliminar se llama “garantizar derechos”. El mismo Estado que multa…… Continuar leyendo
Autor: Tribuna Actuall
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo