Tras la Agenda 2030 se esconde un intento de cambio civilizatorio, un nuevo orden mundial que cambie las convicciones de las personas, todo ello disfrazado de causas que en apariencia son positivas, como el cuidado de la naturaleza o la lucha contra la pobreza.
Sin embargo, el filósofo Higinio Marín, profesor de la Antropología Filosófica en la Universidad CEU Cardenal Herrera, explica en esta entrevista con Javier Lozano en la Revista Misión la verdadera naturaleza de una agenda promovida por las élites globalistas, pero que tiene un marcado carácter estatalista y relativista:
-¿Cuáles son las patas en la que se sustenta la Agenda 2030?
-Naciones Unidas y sus estados integrantes. Se suele pasar por alto que pertenece a una institución globalista, pero que implementa sus políticas mediante los estados. Esto da al conjunto de la Agenda 2030 un carácter marcadamente estatalista…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…