Durante mucho tiempo, se creyó que el hombre prehistórico carecía tanto de arte como de religión. Sin embargo, esta concepción comenzó a desvanecerse a partir de la segunda mitad del siglo XIX. El descubrimiento del arte rupestre fue clave para cambiar esta perspectiva.
En España, por ejemplo, contamos con las impresionantes cuevas de Altamira, aunque también se han hallado muestras similares en diferentes lugares de nuestra geografía y en diversas partes del mundo, que nos remontan a hace decenas de miles de años. La segunda afirmación, la relativa a la religión, empezó a decaer a partir de 1914.
Pinturas de bisontes… y un personaje misterioso
Los hijos del conde Henri Begouën, que después recibirían el sobrenombre de “los tres hermanos”, habían descubierto, cuatro años atrás, esculturas de bisontes labrados en arcilla en la cueva de Tuc d’Audoubert….
Autor: ReL
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…



















