Con casi un centenar de monjes, el monasterio austriaco de Heiligenkreuz (Santa Cruz), fundado en 1133, cuenta hoy con más monjes que en toda su historia. Una historia de éxito en medio de una sequía de vocaciones a la vida religiosa en Occidente.
La vida religiosa se extingue en todo Occidente. Es un hecho evidente, una historia acelerada de conventos y monasterios antaño florecientes y que hoy cierran y, en ocasiones, se venden a centenares, y tantos otros que sobreviven apenas con un puñado de monjes o monjas de edad provecta.
Por eso resulta tan extraordinario y esperanzador el éxito del más antiguo de los conventos cistercienses en continua ocupación, Heiligenkreuz, a pocos kilómetros de Viena.
Con casi un centenar de monjes, cuenta la revista Omnes, tiene más miembros que nunca antes desde su fundación en 1133. También “exporta” monjes: además de Neukloster,…
Autor: Carlos Esteban
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















