Con casi un centenar de monjes, el monasterio austriaco de Heiligenkreuz (Santa Cruz), fundado en 1133, cuenta hoy con más monjes que en toda su historia. Una historia de éxito en medio de una sequía de vocaciones a la vida religiosa en Occidente.
La vida religiosa se extingue en todo Occidente. Es un hecho evidente, una historia acelerada de conventos y monasterios antaño florecientes y que hoy cierran y, en ocasiones, se venden a centenares, y tantos otros que sobreviven apenas con un puñado de monjes o monjas de edad provecta.
Por eso resulta tan extraordinario y esperanzador el éxito del más antiguo de los conventos cistercienses en continua ocupación, Heiligenkreuz, a pocos kilómetros de Viena.
Con casi un centenar de monjes, cuenta la revista Omnes, tiene más miembros que nunca antes desde su fundación en 1133. También “exporta” monjes: además de Neukloster,…
Autor: Carlos Esteban
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…