«Dios mío, ¿qué he hecho?«: es la pregunta que inevitable que en algún momento de su vida se hacen las mayoría de mujeres que han cometido algún aborto. En muchos casos, el lamento es inmediato… y muy pocos tienen respuesta o solución. Según datos del reciente estudio de la prestigiosa publicación Cureus, vinculada al Springer Nature Group, el 60% de las mujeres que han abortado lo lamentan. Un dato semejante al que proporciona Pregnancy Help News en torno a la cifra de mujeres que reconocieron haber sido presionadas para abortar: el 64%.
Las modalidades quirúrgicas no tienen solución. Una vez concluido, el daño y el dolor serán imborrables, quizá superados tras décadas de depresión, duelo y búsqueda de perdón que conlleva el síndrome postaborto.
Sin embargo, en la modalidad química, conocida por su consecución a través de «la píldora» -mifepristona y…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…

















