(ZENIT Noticias / Viena, 01.06.2025).- En una era dominada por las distracciones digitales y las tendencias terapéuticas, pocos esperarían que un rosario centenario ofreciera lo que prometen la medicina moderna y las aplicaciones de mindfulness: calma profunda, regulación emocional e incluso alivio físico. Sin embargo, un estudio de diciembre de 2024, basado tanto en la observación clínica como en la perspectiva espiritual, ha descubierto precisamente eso: el Rosario, considerado durante mucho tiempo una simple práctica devocional, puede ser mucho más que una simple rutina religiosa. De hecho, podría ser una medicina tanto para el alma como para el cuerpo.
La investigación destaca algo convincente: las oraciones rítmicas del Rosario parecen aliviar la tensión, fomentar la estabilidad emocional y generar una forma de paz holística única. A diferencia de muchas…
Autor: Joachin Meisner Hertz
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…