Las ciudades y las comunidades: ventajas e inconvenientes
La vida en comunidad ha decaído ya hace muchas décadas tal como la conocían nuestros abuelos, o quizá bisabuelos. Sin embargo, es una perdida que puede resolverse, aunque no es en absoluto fácil.
A veces en el pueblo o en la urbanización donde veraneamos percibimos algo sustantivo de lo que ha sido vivir en comunidad. También en ciudades grandes es posible vivir como una comunidad de familias en los propósitos, en los objetivos, en la escuela y desde la parroquia. Familias situadas en vecindarios o barrios que se reúnen y comparten muchos quehaceres y hacen posible una verdadera vida comunitaria pero las distancias y el ritmo urbano no facilitan la tarea. En España hay ciudades muy densas dado que mucha población vive en poco espacio. En estas zonas suele tener lugar una cierta tensión social, el desempleo, la…
Autor: Familia, Educación y Cultura
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…