Las ciudades y las comunidades: ventajas e inconvenientes
La vida en comunidad ha decaído ya hace muchas décadas tal como la conocían nuestros abuelos, o quizá bisabuelos. Sin embargo, es una perdida que puede resolverse, aunque no es en absoluto fácil.
A veces en el pueblo o en la urbanización donde veraneamos percibimos algo sustantivo de lo que ha sido vivir en comunidad. También en ciudades grandes es posible vivir como una comunidad de familias en los propósitos, en los objetivos, en la escuela y desde la parroquia. Familias situadas en vecindarios o barrios que se reúnen y comparten muchos quehaceres y hacen posible una verdadera vida comunitaria pero las distancias y el ritmo urbano no facilitan la tarea. En España hay ciudades muy densas dado que mucha población vive en poco espacio. En estas zonas suele tener lugar una cierta tensión social, el desempleo, la…
Autor: Familia, Educación y Cultura
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…