Las ciudades y las comunidades: ventajas e inconvenientes
La vida en comunidad ha decaído ya hace muchas décadas tal como la conocían nuestros abuelos, o quizá bisabuelos. Sin embargo, es una perdida que puede resolverse, aunque no es en absoluto fácil.
A veces en el pueblo o en la urbanización donde veraneamos percibimos algo sustantivo de lo que ha sido vivir en comunidad. También en ciudades grandes es posible vivir como una comunidad de familias en los propósitos, en los objetivos, en la escuela y desde la parroquia. Familias situadas en vecindarios o barrios que se reúnen y comparten muchos quehaceres y hacen posible una verdadera vida comunitaria pero las distancias y el ritmo urbano no facilitan la tarea. En España hay ciudades muy densas dado que mucha población vive en poco espacio. En estas zonas suele tener lugar una cierta tensión social, el desempleo, la…
Autor: Familia, Educación y Cultura
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
			









				
				
				








