Red de Redes, el programa de catequesis de la ACdP, aborda esta semana un tema atemporal: la obediencia. En el nuevo capítulo, los sacerdotes y youtubers Antonio María Domenech, Jesús Silva y Patxi Bronchalo plantean cuestiones como «¿hasta dónde llega la obligación de obedecer?» o «¿el que manda puede mandar lo que sea?», que se aplican tanto a la vida religiosa como a ámbitos más mundanos (el trabajo o la familia, por ejemplo).
La obediencia, una virtud
«La obediencia es una virtud que practicó el niño Jesús con sus padres y que todos deberíamos imitar», arranca Domenech, aunque advierte de que «aunque en sí es buena, se convierte en mala cuando el que manda abusa de su autoridad, u ordena algo que no es legítimo o que está fuera de su competencia»
En esta línea, Silva recuerda que la obediencia es uno de los tres consejos evangélicos, junto a la castidad y la…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…