
Un equipo de arqueólogos ha descubierto cinco panes carbonizados de entre 1.300 y 1.400 años de antigüedad que podrían haber sido utilizados como panes eucarísticos en las celebraciones cristianas primitivas. El hallazgo se produjo en Topraktepe, antiguo centro romano y bizantino conocido como Irenópolis —la “Ciudad de la Paz”—, situado en la actual provincia de Karaman.
Panes con inscripciones y símbolos cristianos
Según informó oficialmente el Gobierno de Karaman, uno de los panes hallados contiene la figura de Jesucristo acompañada por una inscripción en griego que dice: “Con nuestro agradecimiento al Bendito Jesús”.
Los análisis epigráficos determinaron que esta representación difiere del tradicional Cristo Pantocrátor. En su lugar aparece un Cristo agricultor o sembrador, un símbolo ligado a la fertilidad y al trabajo, con un fuerte trasfondo…
Autor: INFOVATICANA
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…


















