El Observatorio de lo Invisible (OI) se presenta como una escuela de verano para estudiantes de distintas disciplinas artísticas desarrollada mediante una experiencia inmersiva de arte y espiritualidad. Desde el pasado 22 de julio, los asistentes al emblemático Monasterio de la Santa Espina (Valladolid) donde tiene lugar, disfrutan de diez talleres prácticos impartidos por reconocidos artistas asignados a cada uno de ellos.
Los inscritos también participan de visitas de otros representantes, como sucedió en la tercera jornada, este 24 de julio, con el invitado Horacio Fernández, historiador de la fotografía, comisario de exposiciones y profesor de Historia de la Fotografía en la facultad de Bellas Artes de Cuenca.
El historiador se prestó a acompañar a los alumnos y revisar sus portfolios para aconsejarles sobre su carrera, ofreció también una conferencia titulada…
Autor: ReL
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















