La gestión de la Conferencia Episcopal Española (CEE) frente a los casos de abusos sexuales en la Iglesia vuelve a quedar en entredicho. Mientras las víctimas continúan denunciando silencio y desprotección, los prelados han optado por replegarse, incluso en actos de conciliación convocados por quienes han sufrido en carne propia los abusos.
El 17 de julio, el portal digital Religión Digital publicó que varios dirigentes eclesiales —entre ellos Fernando Giménez Barriocanal, Carlos Dagnino y Josetxo Vera— estaban al tanto de la filtración de datos sensibles de víctimas por parte del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, encargado del informe sobre abusos en la Iglesia española. Según esa información, el mal manejo de la documentación habría puesto en riesgo la confidencialidad de los afectados, poniendo en tela de juicio la credibilidad del proceso de escucha y…
Autor: INFOVATICANA
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del