La gestión de la Conferencia Episcopal Española (CEE) frente a los casos de abusos sexuales en la Iglesia vuelve a quedar en entredicho. Mientras las víctimas continúan denunciando silencio y desprotección, los prelados han optado por replegarse, incluso en actos de conciliación convocados por quienes han sufrido en carne propia los abusos.
El 17 de julio, el portal digital Religión Digital publicó que varios dirigentes eclesiales —entre ellos Fernando Giménez Barriocanal, Carlos Dagnino y Josetxo Vera— estaban al tanto de la filtración de datos sensibles de víctimas por parte del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, encargado del informe sobre abusos en la Iglesia española. Según esa información, el mal manejo de la documentación habría puesto en riesgo la confidencialidad de los afectados, poniendo en tela de juicio la credibilidad del proceso de escucha y…
Autor: INFOVATICANA
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















