José Filiberto Velázquez Florencio, sacerdote de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, es director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, institución que documenta la violencia en la diócesis. En el 2022, este sacerdote comenzó a documentar las violaciones de derechos humanos, en una comunidad llamada El Nuevo Caracol, cuando un párroco le llamó angustiado, porque tenía 500 feligreses desplazados en su iglesia y necesitaban ayuda. Así inició sus visitas a esta región de la sierra de Guerrero llevando ayuda humanitaria, documentando casos de violencia e identificando a los perpetradores.
México registra los niveles más altos de violencia de los últimos seis años. En regiones particularmente afectadas por los conflictos entre grupos criminales, como Guerrero y Michoacán, la intensidad y la frecuencia de la violencia se acercan a un…
Autor: ReL
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















