José Filiberto Velázquez Florencio, sacerdote de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, es director del Centro de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, institución que documenta la violencia en la diócesis. En el 2022, este sacerdote comenzó a documentar las violaciones de derechos humanos, en una comunidad llamada El Nuevo Caracol, cuando un párroco le llamó angustiado, porque tenía 500 feligreses desplazados en su iglesia y necesitaban ayuda. Así inició sus visitas a esta región de la sierra de Guerrero llevando ayuda humanitaria, documentando casos de violencia e identificando a los perpetradores.
México registra los niveles más altos de violencia de los últimos seis años. En regiones particularmente afectadas por los conflictos entre grupos criminales, como Guerrero y Michoacán, la intensidad y la frecuencia de la violencia se acercan a un…
Autor: ReL
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…