Este martes falleció el dominico Gustavo Gutiérrez, uno de los iniciadores y principales representantes de la Teología de la Liberación. Tenía 96 años y desde 2001 pertenecía a la Orden de Predicadores.
Nacido en Lima (Perú) en 1928, cursó estudios de medicina y letras y fue ordenado sacerdote en 1959. Posteriormente estudió teología en varias universidades europeas, entre ellas la católica de Lovaina, en Bélgica. A lo largo de su vida recibió decenas de distinciones académicas en universidades de todo el mundo.
En 1971 escribió su obra más representativa, Teología de la liberación. Perspectivas, cuya teoría de la ‘opción preferencial por los pobres‘ coincidía con algunos elementos del análisis marxista.
A pesar de ese vínculo intelectual con numerosos movimientos de la Teología de la Liberación que chocaron frontalmente con la Iglesia y en algunos casos…
Autor: ReL
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…