[12:51] Monseñor José Guerra Campos es una figura fundamental para entender la segunda mitad del siglo XX de la Iglesia en España. El que fuera obispo de Cuenca destacó mucho más allá de su labor en el ámbito eclesial sino que fue una potente voz en el ámbito social y político de una España que vivía el final de la dictadura y la aprobación de la Constitución española y la llegada de la democracia. Fue una voz incómoda que alertó del relativismo que se cernía sobre España, de ahí que fuera incomprendido y hasta silenciado.
Autor: REL
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…