(ZENIT Noticias / Guanajuato, 13.06.2025).- El pasado 5 de junio el Congreso del Estado de Guanajuato votó mayoritariamente en contra de la propuesta para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación por 19 votos en contra y 17 a favor.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México aprobó la legalización del aborto a nivel nacional el 6 de septiembre de 2023 bajo el pretexto de proteger los derechos humanos de las mujeres. La mayoría de los Estados que componen la federación lo han legalizado en sus constituciones locales. El estado de Guanajuato rechazó el proyecto de ley con el respaldo de la Iglesia Católica y sectores de la sociedad civil a favor de la defensa de la vida.
Los grupos anticristianos y ateos consideran la votación un retroceso legislativo. El 29 de mayo hubo una primera votación con empate y la del 5 de junio frenó la iniciativa. La…
Autor: Rafael Manuel Tovar
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …