En la mañana del martes 4 de junio, alrededor de las 9:00 a.m., un grupo de indígenas armados con palos y portando pancartas ingresaron a las instalaciones de la Nunciatura Apostólica, ubicada en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá, capital de Colombia.
Los asaltantes exigen al Estado colombiano la instalación de una mesa de negociación con el Gobierno Nacional y el desmonte del paramilitarismo, con el objetivo de garantizar la seguridad en los territorios indígenas. Argumentan que la intervención es necesaria para proteger sus comunidades y mantener la integridad de sus tierras ancestrales.
Inicialmente, el grupo se encontraba protestando frente a la sede del Ministerio del Interior en el centro de Bogotá. Posteriormente, se trasladaron a la Nunciatura Apostólica, donde establecieron lo que han denominado un “refugio humanitario”.
Exigen Protección y Diálogo con…
Autor: redaccioninfovaticana
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















