El escritor Graham Greene (1904-1991) solía definirse como «católico agnóstico» o incluso como «católico ateo». Un reflejo de sus contradicciones y de su fe atormentada es su obra maestra, El poder y la gloria (1940), un homenaje al valor intrínseco de los sacramentos a través de la historia de un sacerdote que, en el contexto de la persecución religiosa en México de los años 30 y de sus propias debilidades, pecados y traiciones, intenta servir a sus fieles y cumplir su misión sagrada.
La huella del catolicismo de Greene es palpable en otras novelas suyas, como El revés de la trama (1948) o El final del ‘affaire’ (1951), y en casi todas hay una profunda inquietud moral, incluso en aquellas concebidas como puro entretenimiento, muchas de las cuales fueron llevadas al cine, desde El tercer hombre (1949) a El americano impasible (1955), pasando por Nuestro hombre en La…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















