El escritor Graham Greene (1904-1991) solía definirse como «católico agnóstico» o incluso como «católico ateo». Un reflejo de sus contradicciones y de su fe atormentada es su obra maestra, El poder y la gloria (1940), un homenaje al valor intrínseco de los sacramentos a través de la historia de un sacerdote que, en el contexto de la persecución religiosa en México de los años 30 y de sus propias debilidades, pecados y traiciones, intenta servir a sus fieles y cumplir su misión sagrada.
La huella del catolicismo de Greene es palpable en otras novelas suyas, como El revés de la trama (1948) o El final del ‘affaire’ (1951), y en casi todas hay una profunda inquietud moral, incluso en aquellas concebidas como puro entretenimiento, muchas de las cuales fueron llevadas al cine, desde El tercer hombre (1949) a El americano impasible (1955), pasando por Nuestro hombre en La…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…