(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 11.11.2025).- La administración Trump se prepara para ampliar radicalmente la antigua llamada política de la Ciudad de México, que prohíbe que fondos estadounidenses se destinen a grupos que promueven o practican abortos en el extranjero. La nueva política eliminará los fondos para programas de «diversidad, equidad e inclusión» (DEI).
La política de la Ciudad de México se amplió por primera vez durante el primer mandato del presidente Trump para cubrir todo el gasto sanitario mundial, no sólo la planificación familiar, y pasó a llamarse “Proteger la vida en la asistencia sanitaria mundial”.
La Política de la Ciudad de México ha sido durante mucho tiempo un tema político, primero instituida por Ronald Reagan y luego revocada por presidentes demócratas y restablecida bajo…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del



















