(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 17.07.2025).- Una luminosa celebración de los siete siglos de historia de la Ciudad de México ha desatado una polémica inesperada. El espectáculo audiovisual «Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años», un gran evento de video mapping proyectado todas las noches sobre la icónica fachada de la Catedral Metropolitana del 11 al 27 de julio, ha provocado un conflicto público entre la narrativa cultural y las sensibilidades religiosas.
El espectáculo comienza con un dramático relato de la llegada de Hernán Cortés en 1519 y recorre siglos de transformación, desde la migración azteca y la construcción del imperio hasta hitos políticos modernos como la elección de las primeras alcaldesas de la Ciudad de México. Pero lo que desató la polémica no fue el audaz alcance de la historia, sino un capítulo particular: el reconocimiento…
Autor: Enrique Villegas
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…



















