(ZENIT Noticias / Roma, 16.03.2025).- El gobierno de Israel derriba viviendas palestinas en Jerusalén y sus suburbios durante el mes sagrado para el Islam. Los daños materiales a sus habitantes crecen con heridas a su sensibilidad religiosa. Las protestas de los diputados árabes no se escuchan en la Knesset (el parlamento israelí).
Una entrevista a Aviv Tatarsky muestra la vulnerabilidad de la comunidad palestina y la situación actual de los habitantes en los barrios de la zona Este de Jerusalén tras el conflicto armado de hace meses. Aviv Tatarsky es investigador de la organización Ir Amim, que significa «Ciudad de los Pueblos» o «Ciudad de las Naciones», organización activista israelí sin fines de lucro, fundada en 2004, que se centra en el conflicto palestino-israelí de Jerusalén y busca garantizar la «dignidad y el bienestar de todos sus residentes y que…
Autor: Rafael Llanes
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…