(ZENIT Noticias / Roma, 16.03.2025).- El gobierno de Israel derriba viviendas palestinas en Jerusalén y sus suburbios durante el mes sagrado para el Islam. Los daños materiales a sus habitantes crecen con heridas a su sensibilidad religiosa. Las protestas de los diputados árabes no se escuchan en la Knesset (el parlamento israelí).
Una entrevista a Aviv Tatarsky muestra la vulnerabilidad de la comunidad palestina y la situación actual de los habitantes en los barrios de la zona Este de Jerusalén tras el conflicto armado de hace meses. Aviv Tatarsky es investigador de la organización Ir Amim, que significa «Ciudad de los Pueblos» o «Ciudad de las Naciones», organización activista israelí sin fines de lucro, fundada en 2004, que se centra en el conflicto palestino-israelí de Jerusalén y busca garantizar la «dignidad y el bienestar de todos sus residentes y que…
Autor: Rafael Llanes
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…