(ZENIT Noticias / San Francisco, 03.11.2025).- En el largo y complejo diálogo de California entre fe, historia e identidad, la última línea divisoria se ha abierto en torno a una figura de bronce demolida: la estatua de 6,7 metros de San Junípero Serra que una vez se erigió junto a la Interestatal 280. Su remoción este verano, justificada por el departamento de transporte estatal como una necesidad técnica, se ha convertido en algo mucho más profundo: una prueba de confianza entre la Iglesia y el Estado, y un reflejo de la inquietud actual ante un pasado que se resiste a permanecer enterrado.
El arzobispo Salvatore Cordileone de San Francisco, cuya arquidiócesis abarca muchas de las misiones que Serra fundó en el siglo XVIII, afirma que la decisión lo tomó por sorpresa. En una entrevista con el Register, Cordileone desestimó como «falsa» la afirmación del estado de…
Autor: Redacción Zenit
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…



















