El pasado 22 de abril, el Arzobispo José María Gil Tamayo celebró la Santa Misa en una abarrotada Capilla Real de Granada, dedicando una amplia parte de la homilía a rememorar y destacar «la grandeza de las virtudes» de Isabel la Católica, a quien se refirió como una «reina santa» en el 572 aniversario de su nacimiento.
La homilía, «entregada a la figura de la reina y a favor de su beatificación», comenzó destacando cómo en todo el proceso de Isabel la Católica se encuentran presentes su vivencia de «la fe, la esperanza y la caridad» pero también de «las virtudes cardinales de prudencia, justicia, fortaleza y templanza».
En su caso, dijo el Arzobispo de Granada, esa vivencia de las virtudes evangélicas se materializaron entre otros aspectos en el amor a los necesitados.
Una vida de amor a Dios y al prójimo
«La reina se desvivió por los pobres. Por los pobres de aquí, con su…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…