La Navidad ha sido dura en Ucrania, donde ahora ortodoxos, grecocatólicos, católicos latinos y protestantes coinciden en celebrarla todos según el calendario gregoriano, el 25 de diciembre, distanciándose de la Iglesia Ortodoxa Rusa, que la celebra en Rusia el 6 y 7 de enero.
Durante esta semana de Navidad han caído sobre Ucrania 280 bombas KAB, 370 drones y 80 misiles, según detalló el presidente Volodymyr Zelensky en su mensaje del 29 de diciembre. El 27 de diciembre, además, UNICEF, daba cifras de muertes de niños en las guerras del mundo. En Ucrania han muerto unos 600 niños desde que empezó la guerra, y el año 2024 ha sido el peor, con más víctimas que en 2023, debido a que ha habido más bombardeos, como el que golpeó el Hospital pediátrico de Kiev.
Cantan juntos los seminaristas ortodoxos y católicos
En ese contexto de destrucción, los cristianos tratan…
Autor: Pablo J. Ginés
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















