Este artículo no es de estricta actualidad, en principio, aunque ya veremos luego. La película Gattaca (Andrew Niccol, 1997) tiene 27 años. La vi anteayer. No he corrido mucho para verla. La intrahistoria es todavía peor. Hace nueve o diez años una amiga de cuyo criterio me fío, me la aconsejó. Viendo que se me pasaban los meses y se me pasaba verla, me la regaló. Fue hace una barbaridad, porque me compró un DVD, qué tiempos. Aun así, tampoco la vi.
Pero anteanoche sí, en una plataforma. Y de alguna manera no era llegar tarde ni a la cita del siglo pasado con su estreno ni a la generosa delicadeza de Paula Fernández de Bobadilla. Juan Ramón Jiménez lo dijo, dice y dirá: “Clásico, es decir, eterno, es decir, actual”, y la película tiene empaque de clásico y, por tanto, es estupenda para ahora. Pensé en Machado: “Hoy es siempre todavía”. Parte del encanto…
Autor: Enrique García-Máiquez
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo