Este artículo no es de estricta actualidad, en principio, aunque ya veremos luego. La película Gattaca (Andrew Niccol, 1997) tiene 27 años. La vi anteayer. No he corrido mucho para verla. La intrahistoria es todavía peor. Hace nueve o diez años una amiga de cuyo criterio me fío, me la aconsejó. Viendo que se me pasaban los meses y se me pasaba verla, me la regaló. Fue hace una barbaridad, porque me compró un DVD, qué tiempos. Aun así, tampoco la vi.
Pero anteanoche sí, en una plataforma. Y de alguna manera no era llegar tarde ni a la cita del siglo pasado con su estreno ni a la generosa delicadeza de Paula Fernández de Bobadilla. Juan Ramón Jiménez lo dijo, dice y dirá: “Clásico, es decir, eterno, es decir, actual”, y la película tiene empaque de clásico y, por tanto, es estupenda para ahora. Pensé en Machado: “Hoy es siempre todavía”. Parte del encanto…
Autor: Enrique García-Máiquez
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…