Javier García-Luengo Manchado. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, habiendo obtenido Premio Extraordinario. Es miembro de número de la Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de México, correspondiente de la Academia Andaluza de la Historia, consejero de número del Instituto de Estudios Manchegos, de la Academia de la Hispanidad y miembro del Patronato de la Fundación Gregorio Prieto. Es profesor de la Escuela Universitaria de Artes TAI (U. Rey Juan Carlos) y de la Internacional de Valencia, habiendo desarrollado estancias de docencia e investigación en la Universidad Anáhuac de México, Cergy-Pontoise de París, La Sapienza de Roma, etc.Es colaborador del semanario Alfa y Omega (ABC).
¿Por qué decidió escribir un libro titulado La iconografía cristiana en el Arte español y mexicano de los siglos XX y XXI?
Más que una…
Autor: Javier Navascués
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del