G.K. Chesterton no sólo es uno de mis escritores predilectos, sino alguien a quien considero mi maestro en términos intelectuales. Estudiar, con detenimiento, sus obras es como recibir clases particulares de una de las mentes más privilegiadas del siglo XX (y de parte del XIX).
Este sabio inglés -que vivió desde 1874 hasta 1936- es considerado, por muchos, como “el príncipe de las paradojas”; además de caracterizarse por su destreza para alumbrar exquisitos aforismos y alegorías. Fue un magnífico periodista, pero brilló más como escritor. Todos sus talentos literarios los puso al servicio de la apologética, véase de divulgar el pensamiento católico, con un estilo muy didáctico y resabiado de sentido del humor.
Fue una de esas ‘rara avis’ capaces de casar hondura intelectual, talante pedagógico y sana comicidad; de hecho, Chesterton dijo explícitamente que…
Autor: Ignacio Crespí de Valldaura
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…