Autor: ReL
Nació en el año 1085 para practicar y difundir la caridad con vivos y difuntos y cerca de mil años después, continúa siendo premiada por su labor: se trata de la Cofradía de la Santa Caridad de Toledo, que acaba de ser condecorada por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior con la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario como un «gran reconocimiento a la dedicación» a la institución penitenciaria Ocaña I.
Según informa el portal de la Cofradía, Fernando Lorenzana Álvarez, Mayordomo de Finados y Hermano Mayor de la institución, ha recogido la condecoración, valorada como «un gran reconocimiento a la dedicación, compromiso y constante disposición» con las instituciones penitenciarias.
Concretamente la medalla le ha sido entregada a los representantes de la Cofradía por la «inestimable colaboración con el Centro Penitenciario Ocaña…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…