LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XX)
Pilar Abellán OV
El año, 1424. Da comienzo la que consideramos la “tercera vida” de fray Lope de Olmedo: su etapa como fundador de una nueva orden monástica, la de los Monjes Eremitas de san Jerónimo, instituida por la bula “Piis votis fidelium” de Martín V.
En la bula de institución de la nueva orden puede leerse que “la petición presentada a nosotros por parte del querido hijo Lope del Olmedo, hermano del monasterio de Santa María de Guadalupe, de la orden de San Jerónimo de los que viven bajo la regla de San Agustín, de la diócesis de Toledo, refería que él y varios otros hermanos de esa orden, inflamados por el celo de la devoción y por el fruto de una vida mejor, y más estricta que lo que la observancia de dicha orden regular exige, desean, empero, vivir su vida bajo la misma regla y orden, y esperan que se les…
Autor: redaccioninfovaticana
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















