La frase, aparentemente hermosa, revela dos errores graves: uno pastoral y otro teológico.
Redacción (19/11/2024 14:46, Gaudium Press) ¿Ha escuchado alguna vez esta frase, refiriéndose a la muerte de una persona: “el religioso tal hizo su Pascua”? Es bien probable. Quien la pronuncia se equivoca completamente y, sin querer, engaña a los incautos. Ahora bien, esto se puso de moda en el gremio de la Iglesia, ¡especialmente entre los eclesiásticos! Ya no se dice: “esa persona falleció”; se suele decir: ¡“tal persona hizo su Pascua”!
La frase, aparentemente hermosa, revela dos errores graves: uno pastoral y otro teológico. Pastoralmente hablando, es necesario orar por el alma del difunto; la salvación de nadie se presume. Desde un punto de vista teológico, sabemos que la Pascua, es decir, la resurrección de Jesús, tuvo lugar hace dos mil años. Además, sólo…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …