Los obispos españoles han difundido una nota «sobre la práctica de la sanación intergeneracional». La nota no es muy exacta al definir la práctica, ni delimita mucho en que consiste ni sus peligros prácticos para los fieles.
La nota insiste en que «el pecado es siempre personal y requiere una decisión libre de la voluntad». «A nadie puede imputársele pecados ajenos ni se le debe hacer responsable de los pecados de generaciones anteriores, sino que cada uno es responsable de su propia vida y de sus propios pecados», afirma la nota, que quiere evitar que las personas caigan en el fatalismo o la superstición.
Sin embargo, la misma nota reconoce que la acción de unos antepasados puede tener «repercusiones sobre el sujeto, sea en modo de enfermedades físicas, psicológicas o rasgos del carácter, cuando se han dado casos en la historia familiar vinculados al alcoholismo, la…
Autor: ReL
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















