Tal y como acostumbra, el Papa Francisco ha dedicado la primera catequesis tras el viaje a Mongolia a profundizar sobre esta experiencia en el país asiático junto con la reducida comunidad católica del país.
Ante la pregunta «¿por qué el Papa va tan lejos a visitar un pequeño rebaño de fieles?» Francisco ha respondido que «es precisamente ahí, lejos de los focos, que a menudo se encuentran los signos de la presencia de Dios, el cual no mira a las apariencias, sino al corazón».
Sobre los misioneros que llevaron la fe al pueblo mongol, el Pontífice ha señalado que «estos misioneros no fueron allí a hacer proselitismo, esto no es evangélico, fueron allí a vivir como el pueblo mongol, a hablar su lengua, la lengua de la gente, a tomar los valores de ese pueblo y predicar el Evangelio en estilo mongol, con las palabras mongolas. Fueron y se “inculturaron”: han…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…


















